DOMINICANA, UN PAIS SIN DOLIENTES

La tormenta Noel pasó por mi país, estuvo lloviendo todo el fin de semana del 27, 28 de octubre y finalmente el lunes 29 me enteré en mi trabajo que el mal tiempo se debía a una tormenta. Para entonces ya habían miles de damnificados, puentes rotos, ciudades bajo agua, refugiados en las escuelas, calles intransitables, campos de siembra de vegetales totalmente bajo agua, ríos desbordados y muertes.
Sin embargo, en el periódico del día anterior nada se decía de tormenta. Nada había sobre alarmas, ni avisos. Todos hablaban de política, de petróleo, de baseball. Yo sinceramente no entiendo porque nuestro país corre siempre la misma suerte, la desinformación, la desconsideración por parte se sus autoridades.
Todos salimos a trabajar el lunes en la mañana como siempre, y muchos llevaron sus hijos a las escuelas, aunque yo, por sentido común no llevé a los mios, porque prefiero que pierdan el día de clases antes de sacarlos bajo ese clima.
Pero muchas familias no pudieron escoger. Porque no es lo mismo si le dices al país que hay una tormenta, y tomas las previsiones, entre ellas de cerrar las clases por un par de días hasta ver que va a pasar, y dejar que la gente decidiera si arriesgarse a ir al trabajo o no.
La información es poder. Pero en este país, República Dominicana, la desinformación es aún más poderosa.
Los poblados se inundaron, la gente se ahogaba, los ríos se desbordaron y niños, ancianos, impedidos, mujeres y hombres quedaron atrapados en una pesadilla de agua y terror.
A ellos no les avisaron, para que por lo menos tuvieran opción de ponerse a salvo.
Pueblos, ciudades, y la mismísima capital del país quedaron inundados con miles de damnificados, por supuesto, pobres. Puentes rotos, calles rotas, canales de riego inservibles, carreteras derrumbadas, casas destrozadas, familias de luto y muchos muertos.
Todos quieren ahora hacer cadenas de solidaridad. Y eso es bueno, pero muchos de ellos también sienten remordimientos por haber tenido el poder de comunicación en las manos y no haber hecho nada en absoluto para decirle a la población lo que venía.
Señores y es que el infierno está en la tierra y consiste en ser pobre.
Etiquetas: damnificados, inundaciones, muertes, república dominicana, solidaridad, tormenta
2 Comentarios:
AAAAAAAHHHH~!!!! Esto esta muuuuuuy chulo!!! Me encanta la gente que le guste expresarse asi como tu.Dios sabe que con mas gente como tu nuestro pais se salvaria.
PATRICIA CONCIENTE TU GENTE ESTA PRESENTE,PATRICIA CONCIENTE TU GENTE ESTA PRESENTE!!
PATRICIA 2008?
Me uno a tu comentario y quiero agregarte: que somos el pais mejor comunicado del mundo en telecomunicaciones, tenemos la mejor tecnologia de punta del caribe, sino del mundo, tenemos los colegios llenos de computadoras, etc., el presidente sugiere apagar todos los pasillos del palacio, pero encinde todo el palacio con bombillitos y anuncia el encendido del arbol de navidad, eso no es malo, lo malo es la sugerencia que da, y luego hace todo lo contrario. Te enviare fotos del palacio iluminado.
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal